En REDIoT diseñamos soluciones de monitorización y análisis de parámetros ambientales, que contribuyen a la mejora de la productividad y la optimización de los recursos.
Gracias a la plataforma con sensores inalámbricos conectados a la nube, el administrador de la parcela puede conocer su estado en tiempo real desde un dispositivo electrónico, y así tomar decisiones inmediatas para mejorar la productividad y, por lo tanto, la rentabilidad de la explotación.
Tener información local, precisa y en tiempo real de las condiciones meteorológicas que afectan a suelos y cultivos es determinante en agricultura de precisión, ya que contribuye a una mejor gestión de los riesgos asociados al tiempo y al clima y conseguir la máxima producción. Con nuestros sistemas dispones de información en tiempo real 24/7 para conocer el entorno y adelantarte a situaciones especiales de climatología.
Dirección y velocidad del viento
Temperatura
Radiación solar
Radiación UV y PAR
Humedad
Presión atmosférica
Esta solución permite a los productores agrícolas monitorizar desde cualquier dispositivo con conexión a Internet el estado actual de sus cultivos, plantas o viñedos, los posibles riesgos de padecer enfermedades y en general, realizar una gestión integral; todo ello basado en datos objetivos recolectados de la explotación en tiempo real.
La medición en continuo de parámetros ambientales que influyen en el bienestar de los animales y en el desarrollo de enfermedades, aporta información detallada sobre el estado de una granja con el objetivo de detectar de forma temprana enfermedades o posibles bajas, entre otras incidencias o alertas.
Las técnicas y metodologías que se están empleando actualmente para la detección y tratamiento de los purines, y en particular de los nitratos, la principal fuente de contaminación del medioambiente proveniente de los excrementos de los cerdos.
La cabaña porcina ha aumentado drásticamente en los últimos años debido a las severas legislaciones implantadas en algunos países europeos y a la ligereza de la legislación española. La implantación repentina de la ganadería intensiva ha significado graves contaminaciones atmosféricas, de suelos y de aguas en las zonas colindantes a las granjas. Las aguas afectadas por exceso de nitratos dejan de ser potables, ya que los nitratos pueden pasar a formar nitrocompuestos (NO2X), que en muchos casos son cancerígenos.
Para poder detectar las altas concentraciones de NO3– hay diversas posibilidades: las técnicas clásicas y las técnicas en el campo. Las técnicas clásicas son aquellas que se basan en el muestreo discontinuo. Se extrae la muestra y se analiza en el laboratorio. En cambio, las técnicas en el campo utilizan métodos ópticos y microfluídica, para poder medir en continuo y obtener información en tiempo real.
Conocer el rango de consumo previsible para un grupo de animales sanos
Conocer el consumo real de los animales, fundamental para garantizar su salud y bienestar
Contribuir a la toma de decisiones en la gestión de lechos y ventilación
Minimizar los niveles de gases tóxicos
Proporcionar un entorno más agradable y seguro para los operarios
Reducir la posibilidad de enfermedades respiratorias
Mejorar el bienestar de los animales
Mejorar la productividad
Conoce lo que pasa en tu finca o explotación de forma remota esté donde esté tu finca desde tu móvil, tablet u ordenador
Visualizar en tiempo real o la grabación de los últimos 10 días
Vigilas de cerca tu ganado, mascotas o plantación
Puedes grabar las intrusiones o llamar a la policía si estas sufriendo un robo
Recibe alertas y alarmas de cualquier evento
Acciona cualquier dispositivo por tele-comando desde tu móvil
Accede en remoto a tu finca, si llueve, hace viento, radiación solar, humedad ambiental, históricos...
Activa el riego en remoto, portadas, comida de animales, etc.
Wifi para que cualquier usuario navegue de manera ilimitada
Estación 4G/5G con GB ilimitados para el uso habitual de los elementos instalados en el Kit
Te ayuda a estar tranquilo y evitar viajes innecesarios
La actividad de Gestión del Agua afecta a múltiples sectores: agricultura, ganadería, industria, servicios, ciudades … Monitorización de agua potable, detección de fugas de productos químicos en ríos, control de fugas en el mar en tiempo real, seguimiento de variaciones de presión a lo largo de tuberías y control de la calidad del agua en instalaciones como piscifactorías o natación las piscinas son algunos ejemplos.
Aguas superficiales: ríos, lagos, aguas de transición y aguas costeras
Agua subterránea
Indicadores biológicos
Indicadores hidromorfológicos
Indicadores fisioquímicos
Sólidos suspendidos
DBO y DQO
Amonio, nitratos y fósforo
Conductividad
Nivel de pH